Junto con el instituto de formación SENATI (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial de Perú) y la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit), en representación del Ministerio Federal para la Cooperación Economica y el Desarrollo (BMZ), fueron inauguradas plantas FV el 01 de Septiembre del 2016.
Las instalaciones de entrenamiento en secciones de 3kW fueron diseñadas para el entrenamiento de ingenieros electricistas del SENATI en el área de eficiencia en energía solar y erigidas bajo la supervisión de expertos de SUNfarming. Un “SUNfarming solar carport” con modulos “glass-glass” promueve la movilidad elétrica y suministra energía a dos SF scooters eléctricas y dos SF bicicletas eléctricas con baterías. Además, una planta instalada sobre techo inyecta su energía a la red eléctrica, suministrando al SENATI con su propia energía solar. Otras dos instalaciones de entrenamiento fueron erigidas una semana antes en SENATI Piura al norte del Perú.
Después de los exitosos cursos de capacitación en mayo de 2016, los expertos de SUNfarming también están en Perú en julio para la continuación de la capacitación de los estudiantes para convertirse en entrenadores principales en el SUNfarming Solar Training Center en Lima y Piura.
30 maestros de ingeniería eléctrica recibieron capacitación en Lima esta semana sobre temas como:
1 Producción de energía a través de FV
2 Producción de alimentos con un consumo mínimo de agua
3 Formación y perfeccionamiento
4 Creación de trabajos
5 Desalinización de agua de mar para riego
Victor Rosillo, Südesco: Gestión de la energía tras la introducción de ISO 5001
Ana Terrazos, SECO Suiza: Realización de proyectos de eficiencia energética
Carlos Obregozo, KfW: Financiación de "Energías Renovables"
Líderes políticos y empresariales, incluidos bancos y empresas de servicios públicos, estuvieron entre los participantes y participaron en el subsecuente debate. El tema más importante aquí fue el último proyecto de SUNfarming Food & Energy, que también ofrece excelentes oportunidades para la política de desarrollo en Sudamérica.
Después de la primera semana de intensa teoría y práctica, nuestros profesores están ahora en Piura para la continuación de la formación en el CTA Piura.