Agri-PV

18
Sep

El concepto Agri-Solar se extiende a las hierbas medicinales: primera reunión de expertos en el Centro de Innovación de SUNfarming

Rathenow, Alemania – El Centro de Innovación de SUNfarming celebró recientemente su primera reunión de expertos sobre hierbas medicinales y recibió a agricultores, técnicos e ingenieros agrícolas para discutir sobre las oportunidades de uso de la tecnología Agri-Solar para el cultivo de plantas de alto valor añadido.

En nuestro centro de innovación se han comenzado a cultivar hierbas medicinales como salvia, capuchina y manzanilla bajo módulos fotovoltaicos. Estos cultivos se consideran especialmente atractivos en el segmento de mercado premium y ofrecen nuevas perspectivas económicas a los agricultores agri-solares. Los primeros resultados de estas pruebas se esperan para el próximo año.


Estos sistemas cerrados utilizan el calor residual industrial para crear condiciones óptimas de crecimiento para las hierbas medicinales a lo largo de todo el año, garantizando así tanto la eficiencia como la sostenibilidad.
Con estos innovadores conceptos multifuncionales, vamos mucho más allá de la generación de energía renovable y su almacenamiento mediante baterías. Creamos una nueva forma de uso del calor residual industrial y abrimos nuevas oportunidades económicas para la agricultura y la industria.

Como proveedor líder de soluciones agrícolas solares, seguimos adaptándonos a las necesidades del mercado, combinando la energía, la agricultura y la industria para crear soluciones sostenibles para el futuro.

15
Sep

SUNfarming en la feria Norla 2025: Agri-Solar en el punto de mira

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, SUNfarming volvió a estar presente en la feria Norla de Rendsburg con un gran stand representativo dedicado a la energía Agri-voltaica, que despertó un gran interés.

Cientos de visitantes profesionales intercambiaron opiniones con nuestro equipo para informarse sobre las posibilidades prácticas del Agri-Solar.
Las ventajas del doble uso de la tierra —la generación de energía limpia al tiempo que se mantiene la producción agrícola en la misma superficie— despertaron un gran interés entre los agricultores. «Con nosotros, los agricultores siguen pudiendo cultivar sus tierras», afirmó Stephan Franke, director de desarrollo de proyectos de SUNfarming en el norte.

Diálogo político sobre la energía solar agrícola para turberas.
Un momento especialmente destacado fue la visita del ministro de Agricultura, Werner Schwarz, que fue recibido por el fundador de SUNfarming, Peter Schrum. Las conversaciones se centraron en la simplificación y la facilitación de los permisos para la energía solar agrícola en turberas.

Peter Schrum, fundador de SUNfarming, destacó:«Actualmente, muchas turberas de Schleswig-Holstein, que se siegan varias veces al año, no son aptas para la energía solar agrícola. Esto no tiene mucho sentido, tanto desde el punto de vista de la protección de la naturaleza como de la protección del clima. En lugar de utilizar valiosas tierras de cultivo, deberíamos hacer que las zonas de turbera sean sostenibles combinando sistemas Agri-Solar con la cría extensiva de vacas nodrizas bajo los módulos».

Esta posición refleja las demandas que los agricultores llevan años planteando y muestra una forma práctica de combinar la protección de la naturaleza y la transición energética.

Conclusión
Quedó claro que la energía solar agrícola es un concepto pionero para la agricultura y la transición energética que ofrece claras ventajas tanto para los agricultores como para la sociedad en general.