News

7
Oct

Celebración del aniversario «20 años de SUNfarming»

Una fiesta Sunny Wild inolvidable

La celebración del 20 aniversario de SUNfarming fue un acontecimiento excepcional. El fundador Peter Schrum y el cofundador Martin Tauschke celebraron este importante hito junto con el equipo de SUNfarming e invitados del mundo empresarial y político bajo un cálido cielo de verano, directamente a orillas del Spree.

Discurso del Ministro Steinbach
Uno de los momentos más destacados de la velada fue el discurso del Prof. Dr. Jörg Steinbach, Ministro de Economía, Trabajo y Energía del Estado de Brandemburgo, quien felicitó personalmente a los asistentes y les transmitió los calurosos saludos del Ministro Presidente Dietmar Woidke. El Ministro Steinbach hizo hincapié en el impresionante desarrollo de SUNfarming en las últimas dos décadas y destacó el importante papel de la empresa en la transición energética y para el estado de Brandenburgo.



Gracias a todos los invitados

Peter Schrum y Martin Tauschke dieron las gracias a todos los que acompañaron a SUNfarming en este viaje. «¡Qué noche! Muchas gracias a todos los que han hecho que este hito sea tan especial», dijo Schrum.

La celebración fue una acertada mezcla de tranquila fiesta veraniega y de aniversario especial, en reconocimiento de la importancia de SUNfarming como empresa innovadora en el campo de las energías renovables. Una velada que hizo honores a los últimos 20 años de la empresa y miró hacia un futuro prometedor y renovable.

2
Sep

SUNfarming y SPIE planean la subestación para el mayor proyecto agri-solar de Europa

La combinación de producción de energía solar y agricultura garantiza una utilización eficiente y sostenible de la tierra. Una vez completada, la capacidad instalada de la planta será de 753 megavatios pico. La instalación de la estación transformadora en Steinhöfel, Brandemburgo, comenzará en el tercer trimestre de 2025.

Steinhöfel, 28 de agosto de 2024 - SUNfarming GmbH (el principal promotor e inversor de sistemas agri-voltaicos en Alemania) está trabajando con SPIE (líder independiente del mercado de servicios multitécnicos europeo en los campos de la energía y la comunicación) para construir la subestación para la electricidad verde del mayor proyecto agri-voltaico de Europa «Klimapark Steinhöfel». Se extiende por ocho distritos y conectará a la red una capacidad total instalada de hasta 753 megavatios pico (MWp). La planta, con un total de cuatro transformadores, garantizará que la energía generada se inyecta de forma fiable en la red de alta tensión existente del operador de la red de distribución regional E.DIS a través de sistemas de distribución de 110 kilovoltios.

El parque climático de Steinhöfel es un proyecto vanguardista en el sector fotovoltaico, combinando la generación de energía sostenible con la producción agrícola en una superficie de unas 500 hectáreas. Los innovadores diseños y tecnologías permiten un doble uso eficiente y sostenible del terreno agrícola, gestionando el uso de la luz y el agua de lluvia bajo los módulos fotovoltaicos y conforme a la norma DIN alemana que regula las estructuras agri-voltaicas. Este doble uso tiene efectos positivos duraderos en el bienestar y la cría de animales, la biodiversidad, la reducción de las emisiones de CO2, la protección de las aguas subterráneas y la seguridad del rendimiento agrícola en los suelos arenosos de esta región, que hasta ahora han sido difíciles de cultivar. SUNfarming desarrolló el concepto agrícola para el parque climático de Steinhöfel en estrecha colaboración con una empresa de consultoría agrícola y con foco en granjas locales. La fase de planificación y permisología ha tenido una duración de cuatro años. Una vez construidos los sistemas agri-PV, los terrenos agrícolas se utilizarán como zonas de producción de forraje perenne y como pastos de temporada para la cría de terneros y novillas.

SPIE está prestando todos los servicios para la realización del proyecto, desde los permisos y la planificación de la ejecución hasta la adquisición de los materiales para la subestación, la planificación primaria y secundaria, la instalación y la puesta en servicio. «Con nuestras soluciones técnicas, hacemos posible la integración de las energías renovables, promoviendo la transición energética y un futuro respetuoso con el clima», afirma Burkhard Sager, Director de la división de Alta Tensión de SPIE Alemania y Europa Central. «Estamos aunando nuestras décadas de experiencia para realizar este complejo proyecto», añade Hannes Weinreich, Jefe del departamento de Subestaciones Verdes de la división de Alta Tensión de SPIE Alemania y Europa Central. «El principal reto aquí es el apretado calendario, en el que muchos pasos de trabajo tienen que encajar con precisión para que un proyecto de esta magnitud tenga éxito.»

«El Parque Climático de Steinhöfel es el mayor proyecto pionero de SUNfarming, que hemos desarrollado con éxito en poco menos de cuatro años con la aprobación de los estatutos en todos los distritos», explica Martin Tauschke, cofundador y Director General de SUNfarming. «Sólo podemos hacer realidad este ambicioso proyecto gracias a la excelente y estrecha colaboración con el municipio de Steinhöfel, los ciudadanos de la región, el distrito de Oder-Spree, nuestros propietarios agrícolas y nuestros socios técnicos.» SUNfarming lleva más de 10 años desarrollando e investigando bajo sus propios sistemas Agri-PV. «Nuestras soluciones agro-PV convencen tanto a los agricultores como a los inversores», explica Edith Brasche, Directora General de Desarrollo de Proyectos de SUNfarming. «Actualmente estamos desarrollando varios gigavatios de sistemas agri-voltaicos para su uso en cultivos y fruticultura, así como para la cría de vacas nodrizas y terneros, aves de corral y gamos». El parque climático de Steinhöfel forma parte de nuestra labor de investigación para demostrar que los sistemas agrivoltaicos protegen el medio ambiente, la naturaleza y las aguas subterráneas contra el cambio climático y aportan un verdadero valor añadido a las regiones rurales», afirma Brasche.
Está previsto que las obras de la subestación comiencen en el tercer trimestre de 2025 y que la puesta en servicio tenga lugar en el segundo trimestre de 2026. Las primeras fases del parque agri-voltaico de Steinhöfel se conectarán directamente a la red a través de la subestación una vez que ésta entre en servicio.

Como impulsor de la transición energética, E.DIS Netz GmbH se enorgullece de aportar su experiencia y apoyo a este proyecto pionero. Como promotor e impulsor de la transición energética en la región desde hace mucho tiempo, E.DIS Netz GmbH es un actor necesario en el suministro de la subestación de Steinhöfel, a través de la cual se inyecta electricidad verde procedente del mayor proyecto agri-solar de Europa. «Nuestra colaboración en este proyecto subraya nuestro compromiso permanente con el desarrollo de soluciones innovadoras para un suministro energético sostenible», subraya Petra Kortenkamp, responsable de clientes particulares de E.DIS Netz GmbH. «Llevamos más de dos años participando intensamente en la planificación de la conexión técnica a la red. Nos centramos en una infraestructura energética segura y con visión de futuro». E.DIS Netz GmbH ve este proyecto no sólo como una inversión significativa en la industria energética regional, sino también como un paso importante haci un futuro de neutralidad climática. «Este proyecto demuestra de forma impresionante cómo la colaboración y la innovación tecnológica pueden allanar el camino hacia un futuro energético sostenible. Estamos decididos a seguir reforzando nuestra contribución a la transición energética y a promover y ejecutar proyectos innovadores que la impulsen», añade Petra Kortenkamp.

29
Ene

Éxito de la conferencia del Presidente de SUNfarming en la universidad SRH de Berlín

El pasado viernes 19 de enero, Peter Schrum, Presidente de SUNfarming, tuvo el honor de impartir un seminario en la SRH de Berlín (Universidad de Ciencias Aplicadas de Berlín).

El acto estaba dirigido a 90 estudiantes de máster de la universidad privada, así como a su personal docente, con el fin de familiarizarlos los conceptos Agri-Solar de SUNfarming y generar ideas de proyectos internacionales y posibilidades de exportación

En la conferencia, se informó a los estudiantes sobre el potencial de la agrivoltaica en Alemania y las soluciones tecnológicas que SUNfarming ofrece en este campo. La presentación ofreció una visión global de la empresa, y concluyó con numerosas preguntas de los estudiantes y profesores que pudieron ser respondidas.

El gran interés mostrado por los estudiantes dio lugar a un animado debate. No sólo se explicó la situación actual de la energía agrivoltaica, sino que también se pudieron compartir ideas sobre los conceptos desarrollados y las experiencias en proyectos de investigación. Además, se discutieron las oportunidades de prácticas para estudiantes y se hicieron sugerencias para proyectos científicos de colaboración.

SUNfarming tiene previsto ampliar estas exitosas conferencias a otras universidades para atraer a más estudiantes e instituciones al apasionante mundo de la agrofotovoltaica.
Muchas gracias al Profesor Romero y al Sr. Chougule por la excelente organización del evento. Agradecemos la oportunidad de trabajar con SRH Berlin y esperamos con interés futuros proyectos.

11
Ene

Agri-PV real con SUNfarming Umbrellas

SUNfarming Umbrellas presentado en las Jornadas de Fruticultura del Norte de Alemania los días 14 y 15 de febrero en Estebrügge

Cereza, manzana, pera bajo Agri-PV para la seguridad de rendimiento, asegurando el estatus agrícola, ingresos de alquiler adicionales.

Proteger los cultivos especiales, como la fruta y el vino, de la luz solar excesiva, la lluvia, el granizo, las heladas y los daños causados por los pájaros, generando al mismo tiempo energía renovable y atractivos ingresos por alquiler: infórmese en nuestro stand y visite nuestros sistemas Agri-PV especialmente desarrollados en Estebrügge.

Concierte ahora una cita de consulta personal en nuestro stand:

landwirtschaft@sunfarming.de, telefono +49 3362 8859200

Las Jornadas de Fruticultura del Norte de Alemania son una plataforma de renombre para el intercambio de conocimientos e innovaciones en el cultivo de frutas.
La superficie de exposición es de 7.000 metros cuadrados al aire libre y 6.000 metros cuadrados en carpa.

22
Dic

Feliz Navidad

21
Nov

Fotovoltaica en turberas – SUNfarming presenta una planta piloto

SUNfarming presenta una planta piloto en Hof Hanken, Elsfleth. Más de 60 agricultores interesados, representantes de las autoridades locales, planificadores y miembros de diversas asociaciones interesadas en la expansión de las energías renovables en terrenos agrícolas aceptaron el 25 de octubre la invitación del Grünlandzentrum Niedersachsen/ Bremen e.V. de Ovelgönne a una conferencia sobre el tema de la energía fotovoltaica en terrenos agrícolas dentro del proyecto Innovative Landwirtschaft Ostfriesland (ILO).

Bajo la moderación de Simon Schoon, Director de Proyectos del Centro de Pastizales de Baja Sajonia/Bremen e.V., la Directora General de SUNfarming, Edith Brasche, presentó los conceptos y soluciones de SUNfarming Agri-y Moor-PV para el uso agrícola sostenible de pastizales y turberas. Helmut Wahl, asesor de tecnología energética de la Cámara de Agricultura de Baja Sajonia, facilitó información sobre el marco jurídico y fiscal de la agrofotovoltaica en comparación con los sistemas fotovoltaicos tradicionales instalados en el suelo. Durante la ronda de debate abierto, se trataron cuestiones relativas a la realización y aprobación de soluciones agro-fotovoltaicas y fotovoltaicas en turberas. Durante la visita posterior a Hof Hanken en Elsfleth, el agricultor Dirk Hanken informó sobre la buena aceptación del sistema piloto fotovoltaico para turberas de SUNfarming por parte de su ganado en los pastos de la turbera. Llama especialmente la atención que el pasto bajo los módulos crece con la misma intensidad en la zona de pastoreo sin módulos solares; la vegetación permanece intacta bajo el sistema.
Lena Weber y la Dra. Dina Hamidi, de la Universidad de Göttingen, presentaron los primeros resultados científicos sobre cría de animales bajo estructuras agri-fotovoltaicas en turberas. En la ronda de preguntas final, muchos de los visitantes mostraron su interés en desarrollar proyectos fotovoltaicos de agri-PV o para turberas en sus tierras y preguntaron acerca de los pagos de arrendamiento y los modelos de participación para los proyectos a la Directora Gerente de SUNfarming, Edith Brasche, y al Director de Proyectos de Baja Sajonia, Thomas Reimers.

Asimismo, todos los interesados están cordialmente invitados a realizar una visita en el centro de investigación y desarrollo de SUNfarming en Rathenow, cerca de Berlín (Am Heidefeld 13), donde se muestran en detalle todos los conceptos de Agri-PV y Moor-PV desarrollados para la producción animal, vegetal o para la preservación de la biodiversidad. Para concertar una cita, puede ponerse en contacto con Edith Brasche e.brasche(at)sunfarming.de.