Municipalities + agriculture

28
Nov

SUNfarming invierte en 2,3 hectáreas de superficie solar para Pirmasens

Será la mayor planta fotovoltaica en campo abierto dentro de los límites de la ciudad de Pirmasens.

Como contribución a la transición energética y al suministro de energía verde SUNfarming completará una planta fotovoltaica de 9 hectáreas en el terreno del vertedero de residuos domésticos de Ohmbach, cerrado desde el 1 de febrero de 2022. Con una superficie de módulos de más de 2,3 hectáreas, se trata de la mayor planta fotovoltaica en campo abierto dentro de los límites de la ciudad de Pirmasens.
Andreas Flörchinger, director de desarrollo de proyectos de SUNfarming: "Estoy muy satisfecho de poder llevar a cabo este proyecto en mi popia región natal en el Palatinado junto con Ralf Gebhard, Director de SUNfarming del Suroeste”. La planta fotovoltaica, en construcción desde octubre de 2022, ofrece la oportunidad de crear un uso adicional del terreno, con valor añadido para el medio ambiente y la sociedad en un ecosistema alterado. La finalización de la planta fotovoltaica en el vertedero está prevista para marzo de 2023. Desde SUNfarming queremos agradecer la excelente colaboración con la ciudad de Pirmasens".

Algunos datos sobre la planta:
- 2.470 t de CO2 se evitarán cada año gracias a la planta fotovoltaica de Ohmbachtal, en Pirmasens.
- esto es el equivalente a 823 coches que recorran 20.000 km/año en términos de CO2
- 2.000 hogares podrán ser abastecidos con 2.500 kWh/año de electricidad fotovoltaica neutra en CO2.
- De forma aproximada, se alimentarán a la red aproximadamente 5.083.440 kWh/año

Más valor ecológico añadido en términos de biodiversidad
- Cultivo de bandas de flores
- Producción de miel
- Cooperación con los apicultores locales
- Se proporciona alimento y refugio para los insectos
- Pastoreo de ovejas en cooperación con los pastores locales

16
Nov

Galardonado sistema fotovoltaico SUNfarming en Heinersdorf

El techo de una escuela en Heinersdorf se equipó con 150 módulos solares de SUNfarming. Citizen Energy Oder-Spree ha recibido un premio por el proyecto piloto, en el que escuelas, gimnasios y guarderías reciben energía renovable mediante un sistema fotovoltaico.

El Ministerio de Economía, Trabajo y Energía y el grupo estatal de Berlín-Brandenburgo de la Asociación de Empresas Municipales (VKU) aprobaron el proyecto en Heinersdorf y le otorgaron Premio de Eficiencia Energética 2021.
Heiner Kamper, gerente del proyecto SUNfarming: “El jurado enfatizó el alto valor educativo para los niños. El jurado también elogió el proyecto como un ejemplo positivo de participación ciudadana en la transición energética. Felicitamos a Bürgerenergie Oder-Spree por este premio y agradecemos su confianza en SUNfarming".

El tamaño del sistema es de 47,6 KWp, con una producción anual de 45.000 KWh y el autoconsumo para la escuela y la guardería es del 50%.
Las comunidades no corren ningún riesgo, los techos se alquilan con las contribuciones de capital de los miembros de la cooperativa y suministran a la comunidad energía renovable y económica a través del sistema fotovoltaico de SUNfarming. La cooperativa ciudadana planea arrendar techos adicionales para la implementación de más proyectos.

10
May

9.14 megavatios de sistemas FV SUNfarming sobre techo en Alemania

Desde diciembre de 2018 a febrero de 2019, SUNfarming completó 9.14 megavatios de sistemas sobre techo en Alemania, en cumplimiento del EEG, a tiempo para que el legislador realice nuevos recortes especiales. El financiamiento del Banco para la propia cartera de inversiones del Grupo fue confirmado por el GLS Bank en marzo de este año.

La demanda de sistemas fotovoltaicos sobre techo para edificios residenciales, comerciales e industriales con una capacidad instalada de menos de 750 kWp ha aumentado considerablemente en los últimos años.
Para la electricidad de los sistemas fotovoltaicos sobre techo con una capacidad instalada de menos de 750 kilovatios pico (kWp), el operador recibe una remuneración fija de acuerdo con la Ley de Energías Renovables (EEG). En contraste, el operador de una planta con una capacidad instalada de más de 750 kilovatios pico debe participar en un proceso de licitación, por el cual el nivel de soporte para las instalaciones se determina en una competencia.
Las ofertas son muy caras, la electricidad producida no se puede usar para uso propio de acuerdo con el EEG y el monto del subsidio depende del proveedor más barato.
Otra ventaja de los sistemas sobre techo en comparación con los sistemas fotovoltaicos a campo abierto es que no se debe hacer ninguna aplicación de construcción para la instalación.
Un sistema fotovoltaico de 750 kWp puede producir un promedio de 700,000 kilovatios hora de electricidad por año, lo que corresponde a un consumo de energía de alrededor de 250 hogares.
Los sistemas fotovoltaicos (sistemas FV) hacen una importante contribución a la protección del clima. En 2017, más de 39,300 gigavatios hora de electricidad fueron generados por sistemas fotovoltaicos en Alemania, que pueden abastecer a alrededor de 12 millones de hogares.

1
Oct

Decisión unánime para SUNfarming Food & Energy

El consejo local de Wittingen vota por unanimidad en el ayuntamiento el 30 de agosto para el primer proyecto conjunto de inversión en Food & Energy de SUNfarming y KoNaMo (Red de Competencia para la Movilidad Sostenible)

Este es otro paso importante hacia la realización del primer gran oasis de SUNfarming para plantas de Food & Energy en Alemania. El grupo de metalurgia Butting Group proporciona casi 3 hectáreas de tierra en Knesebeck para la construcción. La parcela está ubicada directamente detrás de las instalaciones y será arrendada para el proyecto. Los techos de los invernaderos solares están parcialmente ocupados con módulos fotovoltaicos para la generación de energía y el área en el invernadero debajo de los módulos se utiliza para el cultivo de alimentos producidos en la región.
KoNaMo tiene su sede en Berlín, donde se reúnen actores y estrategias, tecnologías y escenarios de aplicación para la movilidad sostenible en Alemania.

"The Butting GmbH es un socio de proyecto óptimo para nosotros porque la potencia es 100% aceptada los fines de semana",explica el gerente del proyecto por parte de SUNfarming, Holger Schönherr.
"Con nuestras instalaciones de Food & Energy, podemos darles la oportunidad de calificar para el primer mercado de trabajo cada año a unas 20 personas de áreas en crisis, desempleados de larga duración y personas con discapacidades", agrega Holger Schönherr.
Además, los gerentes también deberían estar capacitados para encargarse de la operación y el marketing. Según el concejo municipal, los socios de la compañía son la Escuela Oskar Kämmer y la Agencia Federal de Empleo.
El concepto de SUNfarming Food & Energy Training de invernaderos solares se ha aplicado y probado con éxito en África. Sudáfrica tiene la mejor experiencia con este concepto y queremos establecer este concepto en Alemania también.
El objetivo es comenzar la construcción a mediados del próximo año.

1
Ago

3,2 millones de kilovatios hora de electricidad a partir de energía solar

Cuatro parques solares más de SUNfarming con una potencia total de 3.000 kWp de energía solar fueron conectados con éxito a la red en Märkisch Oderland y Sajonia-Anhalt a mediados de 2018.

En los municipios de Wolmirsleben, Wegeleben y Hennickendorf en Sajonia-Anhalt, 750 kWp, cada uno, se realizaron en antiguos vertederos y otros 750 kWp se completaron en Harzgerode en el distrito de Märkisch Oderland como una instalación a campo abierto.
"Cada año, las cuatro plantas producen unos impresionantes 3,2 millones de kilovatios hora de electricidad. Eso es suficiente para abastecer a 900 hogares durante 30 años con electricidad a partir de energía solar. 11.000 módulos de calidad SUNfarming instalados aseguran un ahorro de CO2 de 1.700 toneladas por año”, explica Martin Hinneburg, jefe de compras y cálculos de proyectos.
Los vertederos son ubicaciones ideales para parques solares, sin sombra, convenientemente ubicados y con conexión de red ubicada en las inmediaciones. La administración y la política local abogaron por el arrendamiento del área y el desarrollo de un sistema fotovoltaico porque otros usos a menudo son incompatibles con el contexto de un antiguo vertedero.
Además de la producción sostenible de energía, los parques solares tienen beneficios financieros adcionales para los distritos, lo cual tiene un efecto en los costos para los ciudadanos.

21
Nov

SUNfarming energía solar para 1600 hogares

SUNfarming energía solar para 1600 hogares

Las plantas fotovoltaicas de SUNfarming en un antiguo vertedero Seelow y Hennickendorf en el distrito Märkisch Oderland en Alemania fueron entregadas oficialmente en 03/11/2017. Gernot Schmidt , administrador del distrito, y Angela Friesse, directora de obras para EMO, participaron en la entrega. La electricidad generada puede suplir más de 1.600 casas con electricidad.
Karsten Balzer, signatario autorizado de SUNfarming, describe las instalaciones como proyectos gana-gana. “Ambos, SUNfarming y el distrito Märkisch Oderland, se benefician. SUNfarming se hace cargo del cuidado y seguridad a largo plazo de los vertederos renovados con los alquileres que son limitados a 27 años”, explicó Balzer. Los 150.000 m2 de vertedero ubicados en Hennickendorf, y 39.191 m2 en Seelow, fueron cercados para protección. Durante la construcción de las instalaciones, el vaso del vertedero debidamente cubierto no debía ser estropeado. En Seelow, una base especial de concreto fue creada para este propósito. Ambos sistemas están equipados con un sistema de monitoreo remoto. Fallas o daños son reportados inmediatamente. Gracias al soporte del distrito, la construcción de las plantas a campo abierto tienen sentido de muchas maneras, dijo el administrador del distrito, Gernot Schmidt. “Corresponden al concepto de energía del distrito, donde las energías renovables son muy importantes”, dijo. Aún ahora, estas energías en el distrito generarían 130 % de la electricidad necesaria en los hogares. Por otro lado, eliminaría los costos de cuidado y mantenimiento para el EMO como propietario. “Y el ingreso por el alquiler beneficia a los ciudadanos”, dice Schmidt. “Para los tres vertederos cubiertos con módulos solares SUNfarming en Wriezen, Hennickendorf y Seelow, son alrededor de 20.000 euros por año”, añadió la directora de obras para EMO, Angela Friesse. El dinero fluye en el cálculo de la tarifa.
Números y hechos:
■ Vertedero Hennickendorf: 7.200 módulos, capacidad total de 1.500 kW. Desempeño: La planta genera electricidad para aproximadamente 600 hogares.
■ Vertedero Seelow: 11.808 módulos, capacidad total 2460 kW. Desempeño: La planta en Seelow genera electricidad para aproximadamente 1000 hogares.