1. Biofertilizante de residuos de fermentación:
Desarrollo de un proceso alimentado por ematnergía solar para procesar el digestato de plantas de biogás para producir biofertilizante líquido.
2. Tapete de enfriamiento fotovoltaico:
Generación de energía solar mediante la refrigeración de módulos fotovoltaicos mediante innovadores tapetes de refrigeración y uso combinado del potencial térmico (tapete de refrigeración fotovoltaica).
3. Cultivo de Artemisia annua:
Cultivo sostenible para el cultivo ecológico y económico de la Artemisia Annua en sistemas agro-solares parcialmente sombreados.
4. Acuaponía en plantas fotovoltaicas:
Desarrollo de un sistema de ciclo de acuicultura energéticamente sostenible y eficiente en el uso de recursos, bajo las áreas parcialmente sombreadas de lplantas Agri-Solares.
5. Agro-robótica:
Desarrollo de un agro-robot autónomo para el cultivo eficiente de Artemisia en instalaciones Agri-Solar.
El complejo consta de un corredor de techo con domo, 2 corredores de techo tipo cobertizo, 2 corredores de techo ligero, 2 instalaciones Food & Energy y un centro social. Tiene en total 730 kWp de capacidad fotovoltaica instalada con una producción de energía de 690 MWh por año.
Comments are closed.
Al cargar el mapa, aceptas la política de privacidad de Google.
Más información