News

20
Nov

Innovación desde el aire

Erkner, octubre de 2025: SUNfarming apuesta por la tecnología de drones más avanzada para aumentar la eficiencia y mejorar la planificación

SUNfarming sigue invirtiendo en tecnologías de vanguardia. A finales de octubre, seis empleados completaron con éxito su formación y certificación como pilotos de drones en remoto U-ROB, dando así un paso más en el camino hacia la digitalización de la empresa.
Al mismo tiempo, SUNfarming ha puesto en funcionamiento dos nuevos drones DJI Matrice 4T, que se utilizarán tanto en el servicio técnico como en el desarrollo y la planificación de proyectos.

Mayor eficiencia en el mantenimiento de las instalaciones
Con los nuevos sistemas de drones, SUNfarming ahora puede realizar análisis térmicos de instalaciones fotovoltaicas y eólicas directamente in situ. Gracias a la tecnología de sensores de alta precisión, es posible identificar de forma rápida y fiable los módulos defectuosos, los puntos calientes o las conexiones defectuosas, lo que elimina las laboriosas inspecciones manuales.

«La tecnología de drones nos permite realizar las tareas de mantenimiento y servicio de forma mucho más eficiente», explica Max Walter, director de gestión de operaciones y director de O&M.
«Podemos detectar los fallos de forma temprana y solucionarlos de forma específica, lo que ahorra tiempo y costes y garantiza un funcionamiento aún más fiable de las instalaciones».

Drones como herramienta para la planificación y el desarrollo de nuevos proyectos
Más allá del servicio técnico, los drones DJI Matrice 4T desempeñarán un papel clave en el desarrollo de nuevos proyectos. Se utilizarán para realizar vuelos de medición de terrenos e instalaciones, con el fin de capturar imágenes 3D de alta resolución y datos geográficos que permitan una planificación más precisa de las instalaciones.

La combinación de imágenes ópticas y térmicas crea modelos detallados del terreno que permiten detectar de forma temprana posibles obstáculos o características topográficas, lo que supone un verdadero valor añadido tanto para el análisis del emplazamiento como para la planificación de la construcción.

Innovación puesta en práctica
Con esta inversión, SUNfarming subraya una vez más su compromiso en la incorporación de innovaciones en sus procesos, logrando una mayor eficiencia, seguridad y calidad en todas las fases del proyecto.

«La integración de la tecnología de drones es un paso más para hacer que nuestros procesos sean más digitales y basados en datos», subraya Walter.

«Esto no solo crea un valor añadido para nuestros clientes, sino que también refuerza nuestra experiencia interna en las áreas de mantenimiento inteligente y planificación de proyectos».

Con su nuevo programa de drones, SUNfarming se apoya en las innovaciones aéreas para lograr análisis más precisos, procesos más eficientes y un progreso sostenible en los ámbitos de la energía y la agricultura.

18
Nov

Gran afluencia de público en la feria AGRITECHNICA 2025 – Grán interés en las soluciones Agri-PV de SUNfarming

En la feria AGRITECHNICA 2025, SUNfarming registró una afluencia de visitantes especialmente alta. Agricultores, proveedores de tecnología y representantes políticos mostraron un gran interés por nuestras soluciones agri-fotovoltaicas y sus aplicaciones prácticas en la agricultura moderna.

Muchos visitantes aprovecharon la oportunidad para informarse directamente con nuestros expertos sobre el doble uso de la tierra: la combinación de una producción alimentaria eficiente y la generación de energía renovable. Hubo una gran demanda de información sobre la integración de la energía solar fotovoltaica agrícola en los esquemas de producción energética existentes, por ejemplo, en combinación con biogás, energía eólica y con almacenamiento en batería para reforzar la seguridad del suministro regional.

El parecer general tras las diferentes conversaciones mantenidas en la feria fue claro: la tecnología Agri-PV ha pasado de ser un concepto de futuro a convertirse en una realidad presente, y SUNfarming sigue estando en el núcleo central de la innovación en Agri-PV, en dirección hacia una agricultura más sostenible y resistente.

21
Oct

¡Un momento de orgullo para Cube Green Energy e SUNfarming!

Nos complace anunciar que Cube Green Energy recibió dos premios en los: IJGlobal ESG Awards 2025 la semana pasada:

• Desarrollador del año
• Environment Award

Estos premios son una prueba de nuestro compromiso activo con la promoción de la transición energética en Europa mediante el desarrollo responsable de proyectos y la innovación sostenible.

Nuestra estrategia de sostenibilidad ya está teniendo un impacto medible:

En economías altamente desarrolladas que dependen en gran medida de las importaciones de energía fósil y en las que existe competencia por el uso del suelo, nuestras soluciones en los ámbitos de la repotenciación eólica, la agrofotovoltaica (en colaboración con SUNfarming) y el almacenamiento en baterías (BESS) contribuyen de manera decisiva al uso eficiente del suelo, al tiempo que refuerzan la seguridad energética, alimentaria y nacional de nuestros mercados principales, especialmente en Alemania y Francia.

Queremos expresar nuestro especial agradecimiento a nuestro inversor I Squared Capital por su confianza y estrecha colaboración en nuestro camino común hacia un futuro energético sostenible, así como a Ulrica Svensnson por su valiosa ayuda en el desarrollo de nuestra estrategia de sostenibilidad y su constante compromiso para mejorar aún más.

¡Enhorabuena también a todos los demás galardonados y nominados por su contribución a un futuro más sostenible!

3
Oct

Éxito de SUNfarming en la feria MeLa 2025

Del 11 al 14 de septiembre, SUNfarming volvió a presentar en la feria MeLa 2025, celebrada en Mühlengeez, soluciones Agri-fotovoltaicas innovadoras para la agricultura y el suministro energético descentralizado.

Con una instalación Agri-Solar a escala real (17 x 6 m) en el recinto exterior, pudimos mostrar en directo cómo la agricultura y la producción de energía pueden combinarse de forma sostenible mediante un doble uso inteligente. Numerosos visitantes se informaron in situ sobre nuestros conceptos para la ganadería, los cultivos especiales y el cultivo de frutas y hortalizas.

El impacto habla por sí mismo:
*Alrededor de 67.000 visitantes en la edición de MeLa de 2025
*Cientos de conversaciones técnicas con agricultores, interesados y políticos
*Gran interés generado en nuestro centro de investigación e innovación en Rathenow
* Especial reconocimiento por la visita del Sr. Jäger, presidente de la Asociación Regional de Energías Renovables de Mecklemburgo-Pomerania Occidental

Nuestros consultores técnicos expertos en Agri-PV mantuvieron numerosas conversaciones y pudieron hacer muchos nuevos contactos. Se prestó especial atención al inicio de la construcción de nuestras primeras grandes instalaciones en tierras de cultivo y pastizales en Schleswig-Holstein, un hito para la transición energética y la agricultura sostenible.

Como parte del grupo Cube Green Energy, en el futuro podremos ofrecer a nuestros clientes soluciones aún más completas, desde la energía solar fotovoltaica agrícola hasta la energía eólica.

En resumen

La MeLa 2025 fue un gran éxito para SUNfarming. El gran interés suscitado confirma nuestro papel como proveedor líder de soluciones agri-fotovoltaicas. Junto con agricultores, socios y actores políticos, estamos modelando la agricultura del mañana: sostenible, innovadora y económica.

¡Agradecemos sinceramente a todos los que nos visitaron en la feria y aguardamos con interés los próximos pasos en proyectos conjuntos!

18
Sep

El concepto Agri-Solar se extiende a las hierbas medicinales: primera reunión de expertos en el Centro de Innovación de SUNfarming

Rathenow, Alemania – El Centro de Innovación de SUNfarming celebró recientemente su primera reunión de expertos sobre hierbas medicinales y recibió a agricultores, técnicos e ingenieros agrícolas para discutir sobre las oportunidades de uso de la tecnología Agri-Solar para el cultivo de plantas de alto valor añadido.

En nuestro centro de innovación se han comenzado a cultivar hierbas medicinales como salvia, capuchina y manzanilla bajo módulos fotovoltaicos. Estos cultivos se consideran especialmente atractivos en el segmento de mercado premium y ofrecen nuevas perspectivas económicas a los agricultores agri-solares. Los primeros resultados de estas pruebas se esperan para el próximo año.


Estos sistemas cerrados utilizan el calor residual industrial para crear condiciones óptimas de crecimiento para las hierbas medicinales a lo largo de todo el año, garantizando así tanto la eficiencia como la sostenibilidad.
Con estos innovadores conceptos multifuncionales, vamos mucho más allá de la generación de energía renovable y su almacenamiento mediante baterías. Creamos una nueva forma de uso del calor residual industrial y abrimos nuevas oportunidades económicas para la agricultura y la industria.

Como proveedor líder de soluciones agrícolas solares, seguimos adaptándonos a las necesidades del mercado, combinando la energía, la agricultura y la industria para crear soluciones sostenibles para el futuro.

15
Sep

SUNfarming en la feria Norla 2025: Agri-Solar en el punto de mira

Del 4 al 7 de septiembre de 2025, SUNfarming volvió a estar presente en la feria Norla de Rendsburg con un gran stand representativo dedicado a la energía Agri-voltaica, que despertó un gran interés.

Cientos de visitantes profesionales intercambiaron opiniones con nuestro equipo para informarse sobre las posibilidades prácticas del Agri-Solar.
Las ventajas del doble uso de la tierra —la generación de energía limpia al tiempo que se mantiene la producción agrícola en la misma superficie— despertaron un gran interés entre los agricultores. «Con nosotros, los agricultores siguen pudiendo cultivar sus tierras», afirmó Stephan Franke, director de desarrollo de proyectos de SUNfarming en el norte.

Diálogo político sobre la energía solar agrícola para turberas.
Un momento especialmente destacado fue la visita del ministro de Agricultura, Werner Schwarz, que fue recibido por el fundador de SUNfarming, Peter Schrum. Las conversaciones se centraron en la simplificación y la facilitación de los permisos para la energía solar agrícola en turberas.

Peter Schrum, fundador de SUNfarming, destacó:«Actualmente, muchas turberas de Schleswig-Holstein, que se siegan varias veces al año, no son aptas para la energía solar agrícola. Esto no tiene mucho sentido, tanto desde el punto de vista de la protección de la naturaleza como de la protección del clima. En lugar de utilizar valiosas tierras de cultivo, deberíamos hacer que las zonas de turbera sean sostenibles combinando sistemas Agri-Solar con la cría extensiva de vacas nodrizas bajo los módulos».

Esta posición refleja las demandas que los agricultores llevan años planteando y muestra una forma práctica de combinar la protección de la naturaleza y la transición energética.

Conclusión
Quedó claro que la energía solar agrícola es un concepto pionero para la agricultura y la transición energética que ofrece claras ventajas tanto para los agricultores como para la sociedad en general.